La décima edición de Automechanika Buenos Aires se presenta como la plataforma de negocios, actualización y networking de la industria, en la que se darán a conocer las últimas novedades del sector a nivel local e internacional. Participarán 451 expositores -lo que representa un incremento del 13% respecto a la edición anterior- y tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en La Rural Predio Ferial.
En este marco, los organizadores y los representantes de las instituciones asociadas realizaron el lanzamiento oficial de la exposición que reúne a los protagonistas del sector.
En este contexto, el Presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Raúl Amil, expresó que “participar de este tipo de eventos es una apuesta al futuro y, aunque estamos es un momento difícil, la buena noticia es que el empresariado sigue invirtiendo y participando de este proyecto. El escenario que hoy se nos presenta es volátil, con desafíos en lo técnico y lo comercial. Sin embargo, este año se estima con un crecimiento del 2% con respecto a la producción de vehículos del año anterior y, ante la coyuntura, consideramos que es un dato positivo que nos impulsa a seguir generando espacios de encuentro”.
Por su parte, el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, comentó: “Para nosotros este es un año muy especial porque celebramos diez ediciones ininterrumpidas. Esto significa que, más allá de los vaivenes económicos y políticos que hemos atravesado, nuestra compañía apuesta por llevar adelante eventos profesionales y sostenibles en el tiempo. Nuestro compromiso como empresa internacional organizadora de eventos es continuar invirtiendo y trabajando junto a las industrias más importantes del país”.
Del encuentro también participaron: el Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA), Salvador Lupo; el Secretario de FAATRA, Osvaldo Rueda; el Vicepresidente de la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos Automotor (FACCERA), Ricardo Grosbard; la Gerente de Comercio Exterior de WEGA, Romina Sierra, y el Presidente del Grupo Taranto, Diego Taranto, ambas empresas expositoras que participarán de esta edición.
Romina Sierra comentó: “Tenemos altas expectativas porque Automechanika Buenos Aires representa una ventana para exponer productos, reforzar vínculos comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio. Nosotros exportamos desde hace quince años y si bien el tipo de cambio de hoy se presenta como una condición favorable, esto nos da otro impulso más para seguir abriendo nuevos mercados y seguir trabajando”.
Por su parte, Diego Taranto expresó que “para nosotros son muy importantes estas exposiciones porque encaramos la situación desde vectores distintos. En estas muestras podemos tomar contacto con nuestros proveedores; con nuestros clientes del mercado de equipos originales; con nuestros clientes del mundo y, además, esto nos ayuda a confraternizar con nuestros clientes del día a día”.
De los 451 expositores de la 10° edición de Automechanika Buenos Aires, 242 son nacionales y 209 internacionales. Estos últimos provienen de: Alemania, Brasil, Canadá, China, España, Francia, Grecia, Hong Kong, India, Italia, Rumania, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Emiratos Árabes y Estados Unidos, lo que evidencia el potencial de intercambio internacional para el sector.
Además, como en cada edición, AFAC organiza el “Encuentro de la Industria Automotriz”. Este año la temática central será “La inserción en las cadenas globales de las nuevas tecnologías” y tendrá lugar el 7 de noviembre desde las 8.30hs. en el Centro de Convenciones de La Rural.
Otra importante actividad en el marco de la exposición es la “Ronda de Localización de Autopartes” entre las terminales automotrices del país y las empresas autopartistas y que este año irá por su 4º entrega. En esta oportunidad, 12 empresas terminales (FCA Automóviles Argentina, Ford Argentina, General Motors de Argentina, Honda Motor de Argentina, IVECO Argentina, Mercedes Benz Argentina, Nissan Argentina, PSA Peugeot Citroën Argentina, Renault Argentina, Scania Argentina, Toyota Argentina y Volkswagen Argentina) se reunirán con 27 empresas autopartistas. En total, se concretarán 184 reuniones durante tres días (7, 8 y 9 de noviembre).
A esto se suma la 7° Ronda Internacional de Negocios entre importadores de países sudamericanos (Perú, Colombia, Ecuador) y empresas argentinas que buscan colocar sus productos en nuevos mercados. La actividad es organizada por Messe Frankfurt Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Veinte años, diez ediciones
En este largo camino recorrido de diez ediciones, Automechanika Buenos Aires ha reunido a un total de 3.711 expositores de 41 países con 283.352 visitantes de 48 países.
Su continuidad ininterrumpida confirma la importancia de la exposición como punto de convergencia para la industria automotriz y de autopartes, no sólo por ser el lugar en el que los referentes del sector exhiben sus novedades en cuanto a productos, servicios y desarrollos, sino porque allí también sus asistentes toman contacto entre sí y debaten sobre las oportunidades y desafíos que los vinculan, además de actualizar sus conocimientos y tener la posibilidad de captar nuevos mercados.
La décima edición la muestra ocupará una superficie de 35.000 m2 y se estima la visita de 30.000 personas entre profesionales, técnicos y empresarios, tanto nacionales como internacionales.
Con 17 eventos en 16 países, Automechanika es la marca de exposiciones B2B más grande del mundo. Además de Buenos Aires, se realiza en las siguientes ciudades: Astana, Atlanta, Birmingham, Dubai, Frankfurt, Ho Chi Minh, Istanbul, Jeddah, Johannesburgo, Kuala Lumpur, Madrid, México D.F, Moscú, Nueva Delhi, Riyadh y Shangai. La marca está respaldada a nivel mundial por aproximadamente 21.000 expositores, 600.000 visitantes y alrededor de 50 años de experiencia.
Automechanika Buenos Aires 2018, la Exposición Internacional Líder de la Industria Automotriz dirigida a visitantes profesionales de Sudamérica, se desarrollará del 7 al 10 de noviembre en La Rural Predio Ferial.
Evento exclusivo para profesionales y empresarios del sector. Con invitación: sin cargo.
Para acreditarse debe presentar su documento de identidad. No se permitirá el ingreso a menores de 16 años incluso acompañados por un adulto.
Más información: www.automechanika.com.ar
Información de prensa y material fotográfico: https://ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/prensa/movilidadinfraestructura/automechanika-ba/prensa-foto-video.html
Redes Sociales:
www.facebook.com/AutomechanikaBuenosAires I www.twitter.com/AutomechanikaBA
Información adicional sobre Messe Frankfurt
Messe Frankfurt es el organizador de exposiciones, congresos y eventos con recinto propio más grande a nivel mundial. Con aproximadamente 2.500* empleados en 30 ciudades, la compañía genera una facturación anual de alrededor de 661* millones de euros. Gracias a su estrecha vinculación con diferentes sectores y a una vasta red de ventas internacionales, el grupo empresarial se ocupa eficazmente de los intereses comerciales de sus clientes. Una oferta de servicios completa – tanto a nivel presencial como online – garantiza una alta calidad y flexibilidad constantes en los servicios de planificación, organización y realización de los eventos de sus clientes en todo el mundo. La gama de servicios abarca desde el alquiler del recinto, el montaje de la exposición, los servicios de marketing, hasta la contratación de personal y del servicio de gastronomía.
La sede principal de la empresa se encuentra en Fráncfort del Meno. Los socios son la ciudad de Frankfurt, con el 60 por ciento (60%), y el estado de Hesse, con el 40 por ciento (40%).
*Cifras preliminares 2017
Más información en: www.messefrankfurt.com | www.congressfrankfurt.de | www.festhalle.de
Información adicional sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Confemaq, Emitex, ExpoCehap, ExpoFerretera, ExpoMant, Intersec Buenos Aires, Salón Internacional de la Motocicleta Argentina, Simatex, Tecno Fidta. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia, Arminera y Electronics Home, entre otras.
Encontrará más información en www.argentina.messefrankfurt.com
Download
- Descargue la gacetilla de prensa aquí (pdf, 167 KB)