Saltar
Todas las gacetillas de prensa

Automechanika Buenos Aires 2018: innovación, alto valor agregado y manufactura 4.0 de cara al año 2030

7 nov. 2018

La exposición arrancó hoy en La Rural y el acto inaugural contó con la participación de autoridades y funcionarios nacionales y provinciales, así como referentes del sector automotriz y autopartista y representantes de Messe Frankfurt Argentina.

“Es preciso proyectar la industria de cara a 2030 pero sin dejar de atender la coyuntura que demanda la apertura de nuevos mercados, contar con una agenda más dinámica y competitiva, y colocar a Latinoamérica como destino de negocios".

En el marco de la inauguración de la décima edición de Automechanika Buenos Aires, se llevó a cabo el Encuentro de la Industria Automotriz organizado por AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes), en donde se debatió sobre el futuro del sector en relación a diferentes temáticas. “Es preciso proyectar la industria de cara a 2030 pero sin dejar de atender la coyuntura que demanda la apertura de nuevos mercados, contar con una agenda más dinámica y competitiva, y colocar a Latinoamérica como destino de negocios“, manifestó el Lic. Dante Sica, Ministro de Producción y Trabajo de la Nación al inicio del encuentro. Y el funcionario agregó que “necesitamos un Estado más liviano y menos burocrático que trabaje cerca de los privados”.

“trabajamos para promover la máxima integración en la cadena de valor automotriz y para el desarrollo de una industria de clase mundial para la prosperidad de nuestra sociedad”.

En tanto, el Ing. Raúl Amil, Presidente de AFAC, institución co-organizadora de Automechanika Buenos Aires 2018 junto a Messe Frankfurt Argentina, destacó que “trabajamos para promover la máxima integración en la cadena de valor automotriz y para el desarrollo de una industria de clase mundial para la prosperidad de nuestra sociedad”. 

En Automechanika Buenos Aires 2018, que se desarrolla hasta el 10 de noviembre en La Rural, participan 451 expositores, lo que significa un crecimiento del 13% respecto de la edición anterior. En una superficie aproximada de 35.000 m2, empresas locales e internacionales presentan lo último en productos y servicios a los cerca de 30.000 visitantes estimados.

“los próximos 5 años vamos a tener más cambios en la industria que en los últimos 100, por lo que debemos trabajar todos los actores de la cadena (sindicatos, proveedores, terminales, y gobierno) para no perder oportunidades”.

Asimismo, el “Encuentro de la Industria Automotriz 2018” contó con la presencia de los integrantes de la cadena de valor automotriz, de funcionarios nacionales y provinciales, y de importantes entidades empresarias colegas. Uno de los paneles se denominó “¿Cómo nos preparamos para los nuevos paradigmas del negocio automotor?” y fue moderado por el Jefe de Redacción de El Cronista, Lic. Horacio Riggi. Allí, el Presidente de Toyota Argentina, Cdor. Daniel Herrero, manifestó que en “los próximos 5 años vamos a tener más cambios en la industria que en los últimos 100, por lo que debemos trabajar todos los actores de la cadena (sindicatos, proveedores, terminales, y gobierno) para no perder oportunidades”.

Por su parte, el Dr. Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat Chrysler Argentina, opinó que “necesitamos una economía de escala para ser una industria competitiva, encerrados Brasil y Argentina no lo lograremos; y el gobierno tiene que controlar la inflación, ajustar el régimen impositivo-tributario y la legislación laboral para las PyMes para ser competitivos en el mundo y aumentar las exportaciones”. En tanto el Ing. Pablo Plesko, Vicepresidente de Operaciones de Magna Seating para la Región, comentó en relación a las nuevas tecnologías: “lo que hay que tener en cuenta es que todo este know how e infraestructura que hoy existe en Argentina se va a tener que reconvertir más rápido de lo deseado, por lo que la educación pasa a jugar un rol fundamental”. 

"vivimos una era donde la convergencia de computadoras, datos y comunicaciones presentan oportunidades de vínculo únicas que deben ser abordadas de una manera inteligente si queremos ser relevantes en la industria que viene”.

Asimismo, se realizó el panel “La nueva movilidad. Impacto en el modelo productivo y comercial. La generación de infraestructura”, moderado por el Prof. Bernardo Kosacoff (de la Universidad de Buenos Aires y Universidad Torcuato Di Tella), del que participaron representantes de AFAC, Sindipeças (entidad autopartista brasileña) y del INA (entidad autopartista mexicana). "Las nuevas tecnologías cambian el mundo del auto: ¿cómo nos insertamos?" disparó en ese marco Fabio Rozenblum, Vicepresidente 1º de AFAC, para dejar en claro el entorno desafiante que atraviesa el sector. En tanto el Lic. Federico Kattan, Co-Fundador de Syvila opinó que "vivimos una era donde la convergencia de computadoras, datos y comunicaciones presentan oportunidades de vínculo únicas que deben ser abordadas de una manera inteligente si queremos ser relevantes en la industria que viene”.

En este mismo sentido, el Ing. Dan Ioschpe, Presidente de Sindipeças, dijo que “para no quedarnos en el pasado es preciso impulsar el desarrollo intelectual de la región e integrarnos al mundo”. Respecto del futuro del sector, el Ing. Oscar Albin, Presidente de INA, planteó dos líneas de trabajo: por un lado, la evolución e inserción en el mercado de los autos eléctricos y, por otro, la manufactura 4.0.

Cerraron el Encuentro el Ing. Javier Ibáñez, Presidente del INTI, el Ministro de la Producción de la provincia de Córdoba, Sr. Roberto Avalle, y el Ing. Raúl Amil.

Apertura e inauguración oficial

corte de cinta - Automechanika Buenos Aires 2018

Finalizado el Encuentro se realizó la inauguración oficial de Automechanika Buenos Aires con las palabras iniciales del Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Sr. Fernando Gorbarán, quien dijo: “Desde el año 2000 Automechanika Buenos Aires se ha convertido en una cita de negocios e intercambio para las empresas que nos acompañan. Celebrar diez ediciones en casi veinte años nos llena de alegría y satisfacción”.

El  evento también contó con la presencia del Miembro del Consejo Ejecutivo de Messe Frankfurt GmbH, Sr. Detlef Braun, quien dijo: “a lo largo de los 778 años de esta compañía hemos tomado muchas decisiones, algunas buenas, otras no tanto pero, sin dudas, una buena decisión fue la inversión en esta compañía y en Automechanika Buenos Aires en particular”.

“a lo largo de los 778 años de esta compañía hemos tomado muchas decisiones, algunas buenas, otras no tanto pero, sin dudas, una buena decisión fue la inversión en esta compañía y en Automechanika Buenos Aires en particular”.

A continuación, el Ing. Raúl Amil volvió a plantear durante su discurso el daño que generan las prácticas comerciales de algunos clientes, aunque aclaró que no todos tienen el mismo comportamiento. “Ayudaría que la macro nos acompañara más, pero si desde lo micro persisten comportamientos comerciales que destruyen permanentemente la confianza, el esquema no es sostenible”, señaló. Asimismo, puntualizó que “en la otra punta de la cadena de valor, también es un problema que los insumos principales estén dolarizados el 100%, sobre todo cuando en muchos casos sus costos de producción no lo están”.

Automechanika Buenos Aires 2018 continúa hasta el 10 de noviembre en La Rural con la presencia de 450 expositores y unos 30.000 visitantes estimados. En sus diez ediciones, la exposición ha reunido un total de 3711 expositores de 41 países con 283.352 visitantes de 48 países.

Evento exclusivo para profesionales y empresarios del sector. Con invitación: sin cargo.
Para acreditarse debe presentar su documento de identidad. No se permitirá el ingreso a menores de 16 años incluso acompañados por un adulto.

Más información

Información de prensa y material fotográficoingrese aquí

Redes Sociales:
Facebook: /AutomechanikaBuenosAires I Twitter: @AutomechanikaBA

Información adicional sobre Messe Frankfurt
Messe Frankfurt es el organizador de exposiciones, congresos y eventos con recinto propio más grande a nivel mundial. Con aproximadamente 2.500* empleados en 30 ciudades, la compañía genera una facturación anual de alrededor de 661* millones de euros. Gracias a su estrecha vinculación con diferentes sectores y a una vasta red de ventas internacionales, el grupo empresarial se ocupa eficazmente de los intereses comerciales de sus clientes. Una oferta de servicios completa – tanto a nivel presencial como online – garantiza una alta calidad y flexibilidad constantes en los servicios de planificación, organización y realización de los eventos de sus clientes en todo el mundo. La gama de servicios abarca desde el alquiler del recinto, el montaje de la exposición, los servicios de marketing, hasta la contratación de personal y del servicio de gastronomía.
La sede principal de la empresa se encuentra en Fráncfort del Meno. Los socios son la ciudad de Frankfurt, con el 60 por ciento (60%), y el estado de Hesse, con el 40 por ciento (40%).
*Cifras preliminares 2017
Más información en: 
www.messefrankfurt.com | www.congressfrankfurt.de | www.festhalle.de

Información adicional sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Confemaq, Emitex, ExpoCehap, ExpoFerretera, ExpoMant, Intersec Buenos Aires, Salón Internacional de la Motocicleta Argentina, Simatex, Tecno Fidta. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia, Arminera y Electronics Home, entre otras.
Encontrará más información en 
www.argentina.messefrankfurt.com

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro uso de cookies. Leer nuestra política de privacidad.