Saltar
Todas las gacetillas de prensa

Con más expositores y visitantes, Automechanika Buenos Aires se afianza como el principal punto de encuentro de la industria automotriz

10 nov. 2016

El evento cerró su edición 2016 con la participación de 398 expositores de 18 países y 29.802 visitantes profesionales de 35 países. Los empresarios se mostraron conformes con los resultados y optimistas de cara al próximo año

Automechanika BA : Reporte final

Automechanika Buenos Aires cerró sus puertas y, una vez más, con números positivos. La muestra más importante del sector en Hispanoamérica contó con la participación de 398 empresas expositoras (2014: 322) provenientes de 18 países: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Italia, Malasia, México, Pakistán, Polonia, Taiwán y Turquía. Se trata de un incremento del 22% respecto a la edición anterior.

A su vez, el evento fue visitado por 29.802 profesionales y empresarios (2014: 27.064) provenientes de 35 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, India, Inglaterra, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Túnez, Nigeria, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Arabia Saudita, España, Turquía, Reino Unido, Uruguay y Venezuela, lo que significa un alza del 11%.

El crecimiento también se evidenció en la superficie ocupada, que rondó los 27 mil m2, 17% por encima de 2014.

Apertura oficial

El ministro Cabrera cerró la jornada de disertaciones destacando el desarrollo de la industria automotriz del país, la cual “tiene un impacto muy positivo en nuestra economía y estructura productiva. Hoy en día trabajan en la industria 85.000 personas de forma directa y otras 150.000 en forma indirecta, en 11 terminales y más de 400 empresas autopartistas”, afirmó. Además, el funcionario resaltó que la Ley de Autopartes que aprobó recientemente el Congreso de la Nación apunta a favorecer el proceso de inversión y promueve nuevas plataformas y modelos exclusivos a nivel Mercosur.

El primer día de Automechanika Buenos Aires comenzó con el “Encuentro de Líderes de la Industria Automotriz”, organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC). El tema propuesto este año fue la “política industrial y generación de inversiones”.

El mismo contó con la participación del Ministro de Producción de la Nación, Ing. Francisco Cabrera; el Secretario de Industria y Servicios del Ministerio de Producción de la Nación, Lic. Martín Etchegoyen; el Presidente de AFAC; Ing. Raúl Amil; el Presidente de Bosch Latinoamérica, Sr. Besaliel Botelho; el Presidente de FCA Automobiles Argentina, Sr. Cristiano Rattazzi; el Presidente de Ford Argentina S.C.A., Sr. Enrique Alemañy; el Presidente del Grupo PSA Argentina, Sr. Luis María Ureta Saenz Peña y el Director General de Ternium Siderar, Ing. Martín Berardi; entre otras destacadas figuras del ámbito empresario y académico.

Gorbarán agradeció el esfuerzo y apoyo brindado por los organismos y entidades que participan de la exposición y destacó que “hoy nuestro país vislumbra perspectivas alentadoras, por ello debemos buscar nuevas estrategias que permitan aumentar la productividad y la competitividad y otras maneras de relacionarnos con los países vecinos y el mundo”.

A su vez, el Presidente de AFAC, Ing. Raúl Amil, sostuvo que en el sector “hay una gran expectativa de crecimiento para el 2017” y que “se está trabajando junto con el gobierno para fomentar su desarrollo”. También anunció la eliminación del impuesto del CHAS (Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad), que favorece al mercado de reposición e incentiva a que cada vez más empresas certifiquen sus productos.

Más negocios para los productos argentinos

Con el propósito de fomentar el comercio internacional y la integración de autopartes locales se desarrollaron en el marco de Automechanika Buenos Aires diversas rondas de negocios.

  • 3° Ronda de Localización de Autopartes

Organizada por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y con la logística de Messe Frankfurt Argentina, la ronda reunió a las principales terminales automotrices del país -Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes Benz, Renault, Scania, Peugeot-Citroën, Toyota, Volkswagen y Yamaha- con fabricantes de repuestos nacionales, con el fin de lograr una mayor integración de autopartes locales en la producción de vehículos.

  • 6° Ronda Internacional de Compradores de Autopartes

Organizada por Messe Frankfurt Argentina en conjunto con el Programa Proargentina dependiente de la Subsecretaría de Comercio Exterior, Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción y la División Exportar de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con el propósito de fomentar el comercio internacional y facilitar el ingreso de las PyMES a los mercados de exportación.

Se realizaron un total de 704 reuniones con compradores provenientes de Egipto, Brasil, Alemania, Ecuador, México, Túnez, Perú, Guatemala, Colombia, Honduras y Bolivia, quienes se mostraron optimistas respecto del crecimiento de la industria argentina durante el próximo período.

  • Automechanika Academy

Paralelamente a la exposición se desarrolló un completo programa de actividades académicas, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de informarse y capacitarse sobre los últimos productos y tecnologías del mercado. Entre ellas se encuentran:

  • Conferencias de los Expositores

Durante cuatro días se dictaron unas 30 charlas sobre temas de interés para la industria autopartista, así como también la presentación de productos, servicios y el funcionamiento de nuevas tecnologías.

  • Tuner Challenge V

Los visitantes presenciaron en vivo la transformación integral de un BMW Compact y un BMW 328 coupé. Se realizaron modificaciones de carrocería, motor, equipamiento interior y pintura de los vehículos con componentes y herramientas proporcionadas por los expositores.

Otras actividades

  • Exposición de fotografías - “Warnes Auto-Retratos”

El fotógrafo Facundo Pechervsky, hijo y nieto de especialistas en repuestos, expuso parte de su trabajo en el que plasma en imágenes el mundo de los comerciantes de autopartes que desempeñan su actividad desde hace décadas en la mítica avenida Warnes. Su libro, publicado recientemente, fue auspiciado por Automechanika Buenos Aires.

  • Espacio solidario

La ONG “Conduciendo a Conciencia” contó con un stand especial dedicado a la recepción de donaciones para colegios rurales del país. La organización promueve la seguridad vial como política de Estado.

  • Truck Competence

Por último, cabe destacar que en esta edición de Automechanika Buenos Aires volvió a estar presente el concepto "Truck Competence", una identificación especial para las empresas expositoras que comercializan productos, accesorios y servicios para vehículos pesados.

  • La opinión de los expositores

Algunas empresas expresaron su balance de la exposición y evaluaron su participación en la muestra:

“Participamos en Automechanika Buenos Aires después de dos ediciones ausentes y realmente estamos muy contentos. […] Recibimos muchos visitantes del Mercosur con propuestas muy interesantes y participamos en la Ronda de Localización de Autopartes para ver si podemos destinar, al menos una parte de nuestra producción, a equipo original. […] Seguramente vamos a volver, porque los resultados han sido muy buenos”.

“Siempre participamos en esta feria, que edición tras edición muestra lo último de nuestro mercado. Las expectativas son, además de ganar mercado local, acceder al mercado exterior. La verdad es que estamos muy contentos, hay gente de varios países y mucha afluencia de público. Siempre apoyamos la feria, y queremos que crezca porque va a ser en beneficio de todos. Agradezco a la gente de Automechanika”.

“Este año participamos de Automechanika Buenos Aires con 17 fabricantes brasileños y la verdad es que en general las empresas están muy contentas con el resultado de las visitas que han tenido […] Para nosotros ha sido una gran sorpresa, nos ha resultado muy positiva la participación. Esperamos poder seguir viniendo a cada edición para promocionar nuestros productos”.

“Cuando comenzamos este año las tratativas para participar no veía al país en una situación como para creer que esta iba a ser una feria como la que fue. Quedé admirado por la cantidad de stands y por la cantidad y calidad de las visitas que hubo. La ronda de negocios fue excelente. [...] Siempre digo que vamos a volver a participar, porque la exposición hace que el nombre de nuestra empresa tenga mayor visibilidad dentro del mercado. Estamos contentos y esperamos a Automechanika Buenos Aires 2018”.

“Hemos venido varias veces, pero la verdad es que esta es una edición espectacular, porque pudimos contactarnos con nuestros clientes, con nuestros distribuidores, y hacer más conocida nuestra marca […]. Ahora que la economía se está mejorando tenemos mucha esperanza en Argentina y seguramente estaremos presentes en la próxima edición”.

Automechanika Buenos Aires 2018, la Exposición internacional líder en Argentina de servicios para la industria automotriz dirigida a visitantes profesionales de Sudamérica, se desarrollará del 7 al 10 de noviembre de 2018 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina.

Para más información: www.automechanika.com.ar

Información adicional sobre Messe Frankfurt
Messe Frankfurt es uno de los organizadores de ferias líderes del mundo, con alrededor de 645* millones de euros de facturación y 2.297* empleados. El grupo posee una red global formada por 29 filiales y 57 Sales Partners internacionales. De este modo, Messe Frankfurt se encuentra presente para sus clientes en más de 160 países. En más de 40 emplazamientos de todo el mundo se celebran eventos "made by Messe Frankfurt". En el año 2015 Messe Frankfurt organizó 132 ferias, de las cuales más de la mitad tuvieron lugar en el extranjero. Los 592.127 metros cuadrados de recinto ferial albergan diez pabellones. La empresa también gestiona dos centros de congresos. El histórico pabellón de fiestas es uno de los lugares de organización de eventos más apreciados de Alemania para todo tipo de actos. Messe Frankfurt está en manos del sector público, los socios son la ciudad de Fráncfort, con el 60 por ciento, y el estado de Hesse, con el 40 por ciento.
Encontrará más información en www.messefrankfurt.com
* Cifras preliminares (2015)

Información adicional sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building, Confemaq, Emitex, ExpoCehap, ExpoFerretera, ExpoMant, Intersec Buenos Aires, Seguriexpo Buenos Aires, Simatex, Tecno Fidta. Además realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo y Feria COAS de las Naciones, entre otras.
Encontrará más información en www.argentina.messefrankfurt.com

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro uso de cookies. Leer nuestra política de privacidad.